top of page

Luz y Oscuridad

 

 Star Wars es una serie de películas y comics pertenecientes al género de la ópera espacial épica, es decir aventuras espaciales con cierto toque drama. Su creador, George Lucas, se vio inspirado en sus  géneros favoritos: el westernFlash Gordon y las películas de Akira Kurosawa.

 Su historia se remonta “Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana” y su trama suele mostrarnos el constante enfrentamiento por el poder entre los dos lados de la fuerza: “el lado oscuro”, representado por la Alianza Separatista, El imperio y la Primera Orden entre otros, y “el lado luminoso”, representado por la Republica (o más bien la orden Jedi) y la Rebelión.

 Pero, ¿Qué es la Fuerza en esa galaxia? La fuerza es un campo de energía presente en todo el universo, que existe gracias a todas las cosas que existen en él y las mantiene unidas.

 En esa galaxia, hay seres “sensibles a la fuerza” y ellos son los únicos que, con el debido entrenamiento, pueden aprender a utilizarla para adquirir grandes habilidades.

 Origenes:

 Hubo un tiempo, en la prehistoria de Star Wars, donde la diferencia entre ambos lados no existía. En un planeta llamado Tython, existía una orden compuesta por usuarios sensitivos a la fuerza, sumamente místicos y espirituales. Estos definieron a la fuerza como 3 aspectos de un todo:

 

 El Ashla que significaba la luz, El Bogan, que simbolizaba la oscuridad y el Bendu, que representaba el equilibrio. Los nombres de Ashla y Bogan provenían de las 2 lunas que poseía tython, una en eterna luz y la otra en constante oscuridad.

 Durante el entrenamiento, estos seres buscaban el equilibrio por lo que, si un usuario estaba muy ligado a la luz, era exiliado a Bogan hasta alcanzar el equilibrio, y lo mismo ocurría con los usuarios muy aferrados a la oscuridad, que eran enviados a Ashla.

 

 Los sith:

 El planeta Tython fue invadido por una raza muy avanzada tecnológicamente, los “rakata”, y, aunque estos fueron derrotados, devastaron el planeta y generaron grandes diferencias en la orden. La cual se separó en aquellos que decidieron seguir el lado oscuro y aquellos que siguieron el lado luminoso. Olvidando por completo el Bendu.

Esto provocó que se generaran guerras entre los jedi y los “jedi oscuros”, donde la oscuridad fue derrotada y sus usuarios desterrados.

 En su exilio, llegaron al planeta Korriban, donde se encontraron con una raza de seres de piel rojiza y sensitivos a la fuerza, llamados “Sith” (de ahí el nombre de los señores oscuros). Los Jedi oscuros no tardaron en proclamarse sus emperadores y enseñarles sus habilidades.

 Con el nuevo y gran ejercito de lo sith, declararon la guerra a la república, aquella a la que los jedi juraron ser sus guardianes. Tras los horrores de la guerra, la luz venció de nuevo. Y el castigo a aquellos seres rojizos utilizados por la oscuridad fue la persecución y la exterminación de su raza.

 Los Jedi oscuros sobrevivientes, se ocultaron en cierto planeta. En el cual cultivaron su odio por 13 siglos, solo para volver y desatar su venganza contra la orden Jedi, esta vez con más éxito. El señor de los sith de aquel entonces era “Darth Rivan”.

 Tiempo después, mil años antes de los acontecimientos del episodio IV: Una nueva esperanza, el señor de los sith de momento, “Darth Bane”, decidió reorganizar a los sith e impuso “la regla de dos”, la cual ordenaba que solo puede existir “un maestro y un aprendiz, ni más, ni menos”.

 "Los Sith se mataron entre ellos, víctimas de su propia codicia, pero de las cenizas de la destrucción, yo fui el último             superviviente."      ~Darth Bane~

 

 El poderoso imperio de los sith se redujo a solo 2 personas, que esperarían pacientes, cual depredador por su presa, al momento de acabar con la república y los jedi.

 Y fue “Darth Sidious” quien con su enrevesado plan, no solo los derrotó, si no que se volvió su emperador.

  • Facebook App Icon
  • Icono social Instagram
  • Icono social de Google

© 2017-2018 - Propiedad de la Orden de la Bat'leth

bottom of page